ASICS Move Her Mind: Cerrando la brecha de género en el ejercicio.
Un llamado a la acción para que más mujeres se mantengan activas
En ASICS, creen que los beneficios físicos y mentales del movimiento son para todos. Sin embargo, en la actualidad, más de la mitad de las mujeres abandonan la actividad física o dejan de ejercitarse por completo. En 2024, llevaron a cabo uno de los estudios más grandes sobre la brecha de género en el ejercicio y los resultados fueron claros: Las mujeres se mueven menos que los hombres y enfrentan barreras desiguales para mantenerse activas.
Esta realidad los inspiró a lanzar la iniciativa Move Her Mind, un esfuerzo por generar conversación, impulsar el cambio y empoderar a más mujeres a moverse.
Un estudio global sobre la actividad física en mujeres
Con la participación de más de 24.000 personas en más de 40 países, el estudio confirmó que cuanto más se mueven las mujeres, mejor se sienten. Aquellas que ejercitan regularmente reportaron mayor felicidad, más confianza en sí mismas y menos estrés.
Además, la investigación identificó los principales desafíos que impiden a las mujeres hacer ejercicio, los factores que las motivan y la influencia de la comunidad en su nivel de actividad física.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la doctora Dee Dlugonski, coautora del estudio de ASICS e investigadora del Instituto de Medicina Deportiva de la Universidad de Kentucky, analiza los hallazgos más relevantes.
Barreras percibidas: ¿qué impide a las mujeres ejercitarse?
P: ¿Qué hallazgo del estudio te sorprendió más?
R: «Me sorprendió mucho la diferencia en la percepción de barreras entre hombres y mujeres. Los hombres señalaron principalmente inseguridad corporal y miedo al acoso como los principales obstáculos para que las mujeres hagan ejercicio. En cambio, las mujeres mencionaron la falta de tiempo, otras responsabilidades y el costo. Solo el 34% de los hombres consideró que la falta de tiempo es un problema para las mujeres, mientras que el 75% de ellas lo señalaron como una barrera».
¿Cuánto ejercicio se necesita para obtener beneficios mentales?
P: ¿Con qué frecuencia hay que ejercitarse para sentir los beneficios en la salud mental?
R: «Las Guías de Actividad Física de EE.UU. recomiendan 150 minutos semanales de ejercicio de intensidad moderada, como una caminata rápida. Pero la buena noticia es que cada minuto de movimiento cuenta. Aunque no se alcancen los niveles recomendados, cualquier actividad física aporta beneficios para la salud mental y física».
La influencia de las amistades en la motivación para ejercitarse
P: El estudio menciona que las amigas son las principales influencias en el ejercicio de las mujeres. ¿Qué significa ser una «influencer» del ejercicio?
R: «Definimos como ‘influencer del ejercicio’ a cualquier persona que motive o impulse a otra a hacer deporte o ejercitarse. Pueden ser modelos a seguir o quienes brindan apoyo para que una mujer pueda mantenerse activa».
Consejos para priorizar el ejercicio en la rutina diaria
P: ¿Qué consejos darías a las mujeres que buscan volver a hacer ejercicio?
- R: Replantea tu razón para ejercitarte. Muchas mujeres priorizan las necesidades de los demás sobre su propia actividad física. Enfoca el ejercicio como una forma de cuidarte a ti misma para poder cuidar mejor a quienes te rodean.
- Apóyate en tu círculo cercano. Pide el tiempo y el apoyo que necesitas para entrenar: un amigo para ir al gimnasio, alguien que cuide a tus hijos o incluso flexibilidad en tu horario laboral.
- Concéntrate en los beneficios inmediatos. Observa cómo te sientes después de ejercitarte: ¿tienes más energía? ¿menos estrés? Estos beneficios a corto plazo pueden ayudarte a mantener la motivación.
- Empieza con metas pequeñas y celebra cada logro. Cuanto más éxito tengas en alcanzar tus objetivos, más ganas tendrás de seguir.
- Diviértete. Encuentra una forma de moverte que realmente disfrutes.
Creando comunidades más accesibles para el ejercicio
P: A nivel comunitario, ¿qué se puede hacer para facilitar el acceso de las mujeres al ejercicio?
R: «No hay una única solución para cerrar la brecha de género en el deporte. Es necesario eliminar barreras en todos los niveles. Algunas estrategias incluyen crear entornos seguros y accesibles para la actividad física, con espacios caminables, asequibles y que ofrezcan diversas opciones para moverse».
Los próximos pasos: Move Her Mind Event Series
A partir de abril, ASICS recorrerá distintas ciudades con la serie de eventos Move Her Mind, una iniciativa gratuita que incluirá charlas inspiradoras, grabaciones de podcasts en vivo, sesiones de running en grupo y clases de yoga. Todo con un objetivo común: motivar a más mujeres a moverse.
Para más información y registro, visita la página oficial de Move Her Mind.
Nota: La información contenida en este artículo es solo de carácter informativo y no constituye asesoramiento médico. Consulta con un profesional de salud antes de iniciar o modificar tu rutina de ejercicio.