Atleta keniana Sarah Chepchirchir suspendida por uso de sustancias prohibidas. La Unidad de Integridad del Atletismo (AIU) ha tomado medidas drásticas contra la destacada atleta keniana, Sarah Chepchirchir, suspendiéndola provisionalmente debido a la presencia/uso de sustancias prohibidas, específicamente testosterona.
Suspensión provisional: Medida previa a audiencia antidopaje
La suspensión provisional implica la prohibición temporal de la participación de un atleta en competiciones o actividades atléticas. Esta medida se aplica antes de la decisión final que se toma durante una audiencia bajo las reglas antidopaje de World Athletics o el código de conducta de integridad.
Antecedentes: Suspensión previa por anomalías en pasaporte biológico
Esta no es la primera vez que Chepchirchir enfrenta problemas relacionados con el dopaje. En 2019, fue suspendida por cuatro años debido a anomalías en su pasaporte biológico de atleta, una evidencia usual de abuso de eritropoyetina (EPO).
Trayectoria deportiva de Sarah Chepchirchir
Nacida el 27 de julio de 1984 en el Distrito Nandi, Kenia, Sarah Chepchirchir ha dejado una marca significativa en el mundo del atletismo de fondo.
Maratón de Tokio 2017: Triunfo y mejor registro
En el año 2017, la atleta keniana se destacó al ganar la Maratón de Tokio con un impresionante tiempo de 2:19:47, estableciendo así el mejor registro en la historia de esta competición.
Récord en los 20 km de París 2013
Además, Chepchirchir estableció un récord en los 20 km de París en 2013, completando la distancia en notablemente rápidos 65 minutos y 03 segundos.
Marcas personales
Entre sus logros, se destacan marcas personales como 68:07 en media maratón y 31:39 en 10 km.
Participación internacional
A pesar de representar a Kenia solo en dos ocasiones en competiciones internacionales destacadas, logró un quinto lugar en la media maratón en los Juegos Africanos de 2011 en Maputo, consolidando su presencia en el escenario internacional.