Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Chris Nikic, primer triatleta con síndrome de Down que completa un Ironman
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InternacionalNoticias

Chris Nikic, primer triatleta con síndrome de Down que completa un Ironman

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
Chris Nikic, primer triatleta con síndrome de Down que completa un Ironman

Chris Nikic, primer triatleta con síndrome de Down que completa un Ironman. Chris Nikic se transformó en una fuente de inspiración para muchos, el estadounidense de 21 años se convirtió en la noche del sábado en el primer triatleta con síndrome de Down en terminar un Ironman. Para completar el desafío «solamente» bastaron 3.8K de natación (en el Golfo de México), 180K en bicicleta y un maratón final.

Chris cruzó la meta del Ironman de Florida junto a su preparador personal y amigo Dan Grieb, que tiene un historial de 17 Ironman completados, en 16 horas, 46 minutos y 9 segundos, solo 13 minutos y 51 segundos antes del tiempo de corte final de la carrera. Sus parciales fueron de 1:54:39 para la etapa de natación, 8.12:37 para el ciclismo y 6:18:48 para la etapa de pedestrismo.

«Tener el síndrome de Down significa que tengo que trabajar más duro que todos los demás. He aprendido a trabajar más duro en la vida, y eso me ha ayudado a estar listo para el Ironman», dijo Nikic antes de comenzar el triatlón.

Este logro es el punto cúlmine de una vida llena de obstáculos. A los cinco meses fue operado a corazón abierto, hasta los cuatro años no aprendió a caminar y solo empezó a comer alimentos sólidos a los 5 años de edad. A los 17 ya había pasado por cuatro operaciones quirúrgicas en el oído. Todo esto hizo que pasara mucho tiempo en casa descansando, lo que significó que ganara peso, pasara poco tiempo fuera de casa, lo que aumentó la preocupación de su padre.

Así comenzó un camino de entrenamientos con una filosofía de mejorar en cada sesión un 1 por ciento. Cumplió con una rutina de ejercicios físicos progresiva antes de llegar a Florida. Tenía un día de descanso a la semana, el resto de los días alternaba entre clases de natación, zumba, baloncesto, yoga y spinning cuando terminaba la escuela. Su principal objetivo era demostrar que no existen barreras.

El padre de Chris, sin embargo, es más feliz por la faceta social del deporte, «Me preocupaba porque después de la graduación muchos chicos con síndrome de Down se aíslan y empiezan a vivir una vida solitaria. Me dije, vamos a encontrar algo que le vuelva a involucrar en el mundo, así que empezamos a buscar y tuvimos la suerte de que Special Olympics Florida empezaba un programa de triatlón. Pensé que sería una manera estupenda de hacer que empezara, se pusiera en forma e hiciera algunos amigos», explicó el padre. «Se levanta a las cinco de la mañana y entrena con un reloj de triatlón. Literalmente, seis días a la semana está entrenado con gente. Se dieron cuenta de que es un muchacho genial y le empezaron a invitar a cenas, comidas y fiestas… Y todo el proyecto le ha dado un nuevo mundo de inclusión», contó Nik Nikic.

Y no contento con su logro ya tiene un próximo objetivo: participar en el Ironman de Kona, Hawaii, el santo grial de la distancia.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IRONMAN Triathlon (@ironmantri) el 7 Nov, 2020 a las 8:03 PST

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de IRONMAN Triathlon (@ironmantri) el 9 Nov, 2020 a las 6:08 PST

También podría interesarte

Se abren las inscripciones para el IRONMAN 70.3 Pucón 2026

IRONMAN e ESPN se unen para transmitir en vivo la Pro Series en América Latina y el Caribe

La Sportiva lanza nuevos modelos para trail, escalada y senderismo

Mizuno lanza las Neo Vista 2 con mayor amortiguación y rebote en el antepié

El Banff Mountain Film Festival celebra 25 años de aventura en la Argentina

TAGGED: Ironman, síndrome de down, Triatlón
Corredor Promedio 14 abril, 2023 9 noviembre, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

10 − dos =

¿Olvidaste tu contraseña?