De Berlín a la Patagonia: El running se convierte en excusa perfecta para viajar. Maratones internacionales, aventuras en la Patagonia y un auge que combina deporte, turismo y comunidad.
Turismo deportivo en alza
Cada vez son más los chilenos y chilenas que deciden cruzar fronteras —físicas y personales— para participar en maratones alrededor del mundo. El fenómeno del turismo deportivo no da señales de desacelerar, y según datos de COCHA, un 11% de quienes viajan actualmente lo hacen motivados por participar en carreras, combinando la competencia con vacaciones y descanso. El crecimiento frente a 2024 alcanza un 9%, reflejando el entusiasmo creciente por este tipo de experiencias.
Daiana Mediña, Head de Brand & PR de COCHA, destaca que el interés ha crecido de forma sostenida. «Hemos observado mayor anticipación en las reservas, especialmente para maratones como Berlín y Nueva York. También ha aumentado la demanda por paquetes que incluyan vuelos, alojamiento y experiencias culturales o gastronómicas».
Mujeres, grupos y nuevas motivaciones
El fenómeno no distingue géneros: tanto hombres como mujeres participan activamente, aunque se ha notado un alza particular en la participación femenina en maratones internacionales. Además, se vuelve cada vez más común que estos viajes se realicen en grupo, ya sea con amigos, familiares o clubes de running, convirtiendo la experiencia en una verdadera aventura compartida.
COCHA también señala que más del 80% de quienes viajan a correr al extranjero contratan asistencia de viaje especializada para deportistas, buscando cobertura en temas de salud, cancelaciones o imprevistos logísticos.
Maratones que inspiran a correr y viajar
Las ciudades preferidas por runners chilenos incluyen clásicos como Berlín y Nueva York, aunque también comienza a tomar fuerza la Patagonia como destino de alto impacto.
🏅Maratón de Berlín – 21 de septiembre
Una de las carreras más rápidas del mundo, ideal para quienes buscan mejorar sus marcas.
Imperdibles turísticos: Puerta de Brandeburgo, Isla de los Museos y el Memorial del Muro.
Planes alternativos: Caminata en el Parque Tiergarten, brunch en Father Carpenter o una cerveza en un Späti, como un local.
🏅Maratón de Nueva York – 2 de noviembre
Un ícono global que convoca a corredores de todos los rincones.
Turismo clásico: MoMA, Broadway y un tour en bicicleta por Brooklyn.
Planes únicos: Tiendas vintage en East Village, brunch en Upper West Side y lectura tranquila en la New York Public Library.
Patagonia chilena: Correr entre montañas y lagos
Sin necesidad de cruzar la frontera, la Patagonia se ha transformado en un destino favorito para quienes buscan desafíos deportivos y paisajes imponentes. COCHA ofrece programas completos para participar en dos eventos clave de septiembre en Puerto Natales:
🏅Patagonian International Marathon – 6 de septiembre
Una carrera emblemática del sur de Chile, con distancias de 10K, 21K y 42K.
El paquete incluye alojamiento en el Hotel Costaustralis, traslados, inscripción, kit de competencia, cena de pastas y menú de celebración. Todo pensado para facilitar la experiencia, incluso con traslado desde y hacia el aeropuerto de Punta Arenas.
🏅Ultra Paine – 27 de septiembre
Un evento de trail running que propone cinco distancias técnicas (7K, 14K, 21K, 35K y 50K), en medio de la naturaleza salvaje patagónica.
El programa incluye condiciones similares al anterior, además de opciones adicionales como noches extra o arriendo de bicicletas y cámaras GoPro.
«Para quienes aman el deporte al aire libre, la Patagonia se ha consolidado como un destino clave. Cada vez más corredores viajan hacia el sur para combinar naturaleza, desafío y descanso», resume Mediña.
Consejos para maratonistas internacionales
Participar en una maratón internacional exige algo más que buen estado físico. Desde COCHA recomiendan planificar con anticipación, ya que los cupos y alojamientos se agotan rápido. También es clave elegir bien el destino, considerando el tipo de terreno, logística y clima.
Una buena preparación incluye cuidar la alimentación, prever espacios de recuperación (como spas o días libres), y contar con asistencia de viaje enfocada en deportistas. Llegar con unos días de anticipación para aclimatarse y quedarse luego para disfrutar del lugar con tranquilidad puede hacer toda la diferencia.
Después de correr, el premio también está en explorar: caminatas suaves, tours en bicicleta o descubrir la gastronomía local pueden ser parte del cierre perfecto.
Más información y reservas a través de agentes COCHA en www.cocha.com.