El Maratón de Tokio da inicio a la temporada de las World Marathon Majors

El Maratón de Tokio da inicio a la temporada de los World Marathon Majors

El Maratón de Tokio da inicio a la temporada de los World Marathon Majors. El domingo 5 de marzo de 2023 se celebra el Maratón de Tokio, carrera que marca el inicio de la temporada anual de los Abott World Marathon Majors. Este es un circuito de competencias para corredores que incluye los seis maratones más importantes del mundo: Boston, Londres, Berlín, Chicago, Nueva York y la de Tokio, que se unió en 2013.

Cabe destacar que el Maratón de Tokio es el único en Asia que forma parte de esta serie mundial, lo que la hace aún más especial. Aunque para la mayoría de los corredores occidentales es la maratón más lejana, cada año cerca de 38.000 personas participan en ella. Para que te hagas una idea, en la maratón de Nueva York participan alrededor de 50.000 personas, en Boston 30.000, en Chicago 45.000, en Berlín 48.000 y en Londres alrededor de 42.000.

Los corredores élite estarán compitiendo por parte de los suculentos premios en efectivo y la gran repercusión mediática que estos eventos generan. Para el grupo de élite masculino en Tokio 2023, el etíope Sisay Lemma encabezará la lista, quien ganó el Maratón de Londres en 2021 con un tiempo de 2 horas y 4 minutos. También, podremos ver a otros atletas como el ganador de 2022 en París, Deso Gelmisa, el actual campeón del Maratón de Milán, Titus Kipruto, y Tadu Abate, tercero en Berlín en septiembre.

En Tokio, los actuales récords del circuito fueron establecidos el año pasado por los maratonistas más rápidos del mundo: Eliud Kipchoge y Brigid Kosgei. Por lo tanto, es poco probable que se rompan estos récords, pero la organización del evento ha puesto sus miradas en los récords nacionales de Japón y quiere llevar a Kengo Suzuki y Suguru Osako a un ritmo de 2:57 o 2:58 minutos el kilómetro.

La emoción de esta edición estará centrada en saber que habrá siete atletas corriendo en menos de 2 horas y 5 minutos. El listado de corredores élite presentes en el maratón son los siguientes:

  • Sisay Lemma (Etiopía) – 2h03:36
  • Bernard Koech (Kenia) – 2h04:09
  • CyBrian Kotut (Kenia) – 2h04:47
  • Stephen Kissa (Uganda) – 2h04:48
  • Deso Gelmisa (Etiopía) – 2h04:53
  • Titus Kipruto (Kenia) – 2h04:54
  • Kengo Suzuki (Japón) – 2h04:56
  • Mohamed Esa (Etiopía) – 2h05:05
  • Suguru Osako (Japón) – 2h05:29
  • Deme Abate (Etiopía) – 2h06:13
  • Hidekazu Hijikata (Japón) – 2h06:26
  • Kyohei Hosoya (Japón) – 2h06:35
  • Hiroto Inoue (Japón) – 2h06:47
  • Mohamed El Aarabi (Marruecos) – 2h06:55
  • Yuya Yoshida (Japón) – 2h07:05

Pero no solo los atletas profesionales compiten, los corredores aficionados también tienen una oportunidad única. Si completas los seis maratones recibirás una medalla especial conmemorativa con una estrella para cada carrera. Y no importa cuántas temporadas necesites para hacerlo. ¡Así que prepárate para correr!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × cuatro =