Faith Kipyegon y Nike Breaking4: El histórico intento de bajar los 4 minutos en la milla.
La búsqueda de la milla perfecta
La atleta keniana Faith Kipyegon, doble récord mundial y tres veces campeona olímpica, se embarca en uno de los desafíos más ambiciosos en la historia del atletismo femenino: convertirse en la primera mujer en correr la milla en menos de 4 minutos. Con el respaldo total de Nike, el proyecto Breaking4 apunta a romper barreras que hasta ahora parecían inalcanzables.
Un «moonshot» para la historia
Bajo el lema de hacer posible lo imposible, Nike anunció oficialmente Breaking4, una iniciativa que busca replicar lo logrado en 2017 con Breaking2, cuando Eliud Kipchoge intentó —y luego consiguió en 2019— correr un maratón en menos de dos horas. Esta vez, la protagonista es Faith Kipyegon, actual poseedora del récord mundial en la milla (4:07.64) y los 1.500 metros, quien buscará recortar al menos 7.65 segundos de su marca para superar una barrera que hasta ahora ninguna mujer ha podido quebrar.
El intento se llevará a cabo el 26 de junio en el Stade Charléty de París, un escenario cuidadosamente elegido por Nike para optimizar cada detalle de la preparación y ejecución del evento. Kipyegon ya ha brillado en esa pista: allí logró en 2023 sus récords mundiales en los 1.500 y los 5.000 metros.
Preparación total: Tecnología, ciencia y visión
Nike se ha volcado de lleno al proyecto, no solo con innovación en zapatillas y vestimenta, sino con un enfoque integral que incluye biomecánica, aerodinámica, estrategias de ritmo, fisiología y preparación mental. La marca no ha escatimado recursos para acompañar a su atleta, quien lleva más de 15 años vinculada a la compañía.
«Faith es un talento que aparece una vez por generación, y este objetivo audaz representa exactamente lo que defendemos en Nike», dijo Elliott Hill, CEO de la marca. Por su parte, John Hoke, director de innovación, describió el intento como «una alquimia entre arte, ciencia y atleta».
El uso de estrategias avanzadas de pacing —al igual que en Breaking2— implica que, aunque se logre el tiempo, no será considerado un récord oficial por World Athletics. No obstante, el impacto simbólico y cultural del logro es lo que verdaderamente está en juego.
Inspiración más allá del cronómetro
El desafío va más allá del tiempo final: representa un mensaje de libertad, ambición y valentía. «Pensé: ¿qué más puedo hacer? ¿Por qué no soñar en grande?», declaró Kipyegon, madre de una niña de seis años y símbolo de una nueva era de atletas que combinan la élite deportiva con la maternidad y la inspiración social.
Seema Simmons, vicepresidenta global de running femenino de Nike, subrayó la importancia del intento como una plataforma para inspirar a la próxima generación de mujeres. «Aunque no lo logre en este primer intento, la historia ya está escrita. El coraje de Faith inspira a otros a atreverse a soñar».
Una distancia con historia
La milla ha sido históricamente una prueba icónica en el atletismo, especialmente en el mundo anglosajón. Roger Bannister fue el primero en romper la barrera de los 4 minutos en 1954, hazaña que marcó un antes y un después en el deporte. Desde entonces, más de 1.800 hombres lo han conseguido. En cambio, en la rama femenina, ninguna atleta ha estado tan cerca como Kipyegon.
Cabe destacar que la milla no es una prueba olímpica ni habitual en campeonatos mundiales, lo que hace aún más extraordinario que Kipyegon, con solo tres registros en la distancia, haya batido el récord mundial en 2023 y se proponga ahora superarse a sí misma.
El poder de un intento
Más allá del resultado, lo que está en juego en Breaking4 es una redefinición de los límites humanos y una declaración contundente sobre el poder del deporte como motor de cambio. Faith Kipyegon, con el apoyo incondicional de Nike, encarna ese espíritu pionero que desafía lo establecido y marca el camino para las nuevas generaciones.
«Quiero que este intento diga a las mujeres: ‘pueden soñar, y sus sueños son válidos'», afirma Kipyegon. «Este es el camino: empujar los límites y soñar en grande».
Ver esta publicación en Instagram