Javier Mariqueo y Fernanda Martínez ganadores de los 42K de Patagonia Run 2025.
Triunfo, emoción y montaña en los 42K de Patagonia Run
Patagonia Run 2025 continúa su marcha en San Martín de los Andes y vivió este jueves una jornada vibrante con la disputa de los 42K, una de las distancias más convocantes del evento. Más de 1.300 corredores formaron parte de esta prueba exigente, que presentó un desnivel positivo de 2.200 metros y dejó como ganadores al barilochense Javier Mariqueo y a la sanmanuelina Fernanda Martínez.
Mariqueo se impuso con un tiempo de 3h19m48s, escoltado por Ignacio Reyes, de Allen (3h20m01s), y el peruano Gamaniel Huamán Córdova (3h21m18s). Entre las mujeres, Martínez cruzó la meta en 4h00m15s, seguida por la mendocina Sol Andreucetti (4h01m51s) y la zapalina Roxana Flores (4h07m48s).
Emoción en la llegada y reflexiones de los ganadores
Visiblemente emocionado tras abrazarse con su familia, Mariqueo destacó la importancia de la experiencia: «Hoy gané más por la edad y la cabeza. Lo de Nachito fue para sacarse el sombrero». Además, explicó que corrió con estrategia y que logró alcanzar a sus rivales en los últimos 4 kilómetros: «Pude enganchar a Gamaniel y a Nacho y apreté hasta darles alcance».
Martínez, en tanto, no pudo contener las lágrimas al llegar: «Estoy inmensamente feliz, quería ganar esta carrera. Hoy siento que corrí con el corazón. Me costó mucho, pero salió todo perfecto. Fue una de mis mejores carreras».
Ambos ganadores recibieron, entre otros premios, el pase para representar a la Argentina en las prestigiosas competencias Thyon-Dixence y Sierre-Zinal, que se disputarán en Europa durante agosto, con los gastos cubiertos por la organización.
Historias que inspiran
Una de las participantes que dejó su huella fue Catherine Remy, ejecutiva de TotalEnergies y amante del trail running. Tras completar la carrera, expresó: «Acompañamos una vez más a Patagonia Run porque compartimos sus valores: el espíritu pionero y la superación constante. Más de 33 colaboradores de nuestra empresa participaron de esta edición en un entorno natural increíble como el de Neuquén».
Todos los resultados de los 42K pueden consultarse acá.
Otras distancias: PR Vertical, 21K y 10K
La jornada también ofreció acción en otras distancias y especialidades, con destacados desempeños en cada una.
PR Vertical
El tandilense Diego Simon se llevó la victoria con 32m43s, seguido por Tobías Barucco (Bariloche, 34m49s) y Jeremías Abba (Rosario, 34m54s). En mujeres, ganó la mendocina Camilia Cioffi (37m44s), acompañada en el podio por la paraguaya Rocío Nathalia González (40m01s) y la esquelense Verónica Ramírez (41m18s).
21K
En los 21 kilómetros, el esquelense Hugo Rodríguez fue el más rápido (1h44m05s), seguido por Gastón Cambareri (San Luis, 1h44m13s) y Gabriel Muñoz Soto (Plottier, 1h47m28s). En damas, la barilochense Emilia Giustiniani se impuso con 2h16m11s, superando a Vanesa Dinamarca (Neuquén, 2h26m25s) y Sofía Espíndola (Tornquist, 2h35m08s).
10K
El local Julián Acuña ganó los 10K con un tiempo de 43m52s, seguido por Sergio Espinoza (Tricaomalal, 45m59s) y nuevamente Diego Simon (46m35s). En mujeres, la paraguaya Rocío Nathalia González sumó otro podio con 57m31s, escoltada por Sofía Callejas (Plottier, 1h04m24s) y Ángeles Frati (Cañuelas, 1h06m37s).
Lo que viene: 100Mi, 110K y 70K
El evento continuará este viernes 11 de abril con las pruebas de 100 millas (160K) y 110K, mientras que el sábado 12 será el turno de los 70K. La largada de los 160K está prevista para las 14:30 hs. desde la base del Cerro Chapelco, mientras que los 110K arrancarán a las 21:00 hs. desde el Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 «Coraceros General Lavalle». Los 70K largarán el sábado a las 8:30 hs.
Todas las pruebas podrán seguirse en vivo por streaming en YouTube, desde las 14:00 hs. del viernes 11, con cobertura especial también desde la cuenta oficial de Instagram de Patagonia Run.
Ver esta publicación en Instagram