Patagonia Run celebra sus 15 años a lo grande en San Martín de los Andes.
Del Cerro Chapelco al mundo
No hay más tiempo para entrenamientos ni preparativos. Patagonia Run está lista para dar el puntapié inicial a su 15ª edición, con todos los cupos agotados y un calendario cargado de emociones. Del 9 al 13 de abril, San Martín de los Andes será el epicentro del trail running sudamericano con la presencia de miles de corredores amateurs y atletas de elite.
Comienza la acción en Cerro Chapelco
El miércoles 9 de abril marcará el inicio del evento desde la base del Cerro Chapelco. La primera prueba será el PR Vertical, a las 9:30. Más tarde, llegará el turno de los 21K, a las 11:00, y finalmente los 10K, que largarán a las 12:15. Una jornada intensa que dará el puntapié a un festival que se extiende durante cinco días.
Un premio europeo para los mejores sudamericanos
El jueves 10 será el turno de los 42K, una de las distancias más exigentes del evento. Este año, la organización ha sumado un incentivo de alto nivel: los mejores sudamericanos, tanto en la rama masculina como femenina, serán premiados con un viaje con todos los gastos pagos para competir en dos icónicas pruebas del calendario europeo: Thyon-Dixence y Sierre-Zinal, ambas en Suiza.
Las distancias Ultra toman el protagonismo
El viernes 11 comenzará la etapa más extrema del evento, con la largada de las emblemáticas 100 millas (160K), programada para las 14:30 desde la base del Cerro Chapelco.
Ese mismo día, a las 21:00, los corredores de los 110K partirán desde la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería de Montaña 4 «Coraceros Gral. Lavalle», ubicada sobre la Ruta 62.
El sábado 12, a las 8:30, será el momento de los 70K, que completarán el tridente de distancias más exigentes del festival.
Un aniversario que promete ser inolvidable
Desde su primera edición en 2010, la Patagonia Run se consolidó como el mayor evento de trail y ultra trail del continente. En este 2025, la carrera celebra su 15º aniversario con récord de inscriptos, una logística impecable y el sueño intacto de seguir creciendo. San Martín de los Andes, una vez más, se convierte en el escenario ideal para vivir esta fiesta de montaña y pasión por correr.
Ver esta publicación en Instagram