Patagonia Run y sus 100 millas. Hoy martes 31 de octubre finaliza el primer período de inscripciones para la novena edición de Patagonia Run que se realizará el 6 y 7 de abril de 2018. Si has tenido la oportunidad de ir a esta carrera ya sabes que es una de las imperdibles del calendario de trail running del cono sur. Si nunca has ido esta puede ser tu oportunidad de correr en uno de los lugares más lindos de San Martín de los Andes con una organización de lujo.
Más es más
Durante años la organización de la carrera fue paulatinamente subiendo el kilometraje a su distancia mayor. Fue así que en el año 2014 la distancia mayor fueron los 100K. En el 2015 se subió a 120K, en el 2016 fue el turno de los 130K y este año 2017 fueron 145K. De tal manera que una de las novedades que tendrá Patagonia Run en su edición 2018 es la inclusión de las míticas 100millas, en este caso 160,9K. La carrera no solo ganará en kilometraje sino también en belleza. Una de las novedades que tendrán estas 100Mi es la inclusión del Cerro Chapelco, un verdadero ícono de San Martín de los Andes.
A las 100Mi se les sumarán las distancias de 100K, 70K, 42K, 21K y 10K. De tal manera que hay distancia para todos los gustos y capacidades físicas. Los recorridos de las distancias entre 100K y 10K se mantendrán casi inalterables con respecto a la edición del 2017, con pequeñas modificaciones que no alterarán su esencia. Las 100Mi incluirán, en su parte inicial, 60K dentro de Chapelco, para luego enganchar el recorrido de los 100K.
La largada de las 100Mi será en la costanera del Lago Lácar, mientras que todas las demás distancias largarán, como es habitual, desde el Regimiento de Montaña 4 – Coraceros General Lavalle.
Todas las llegadas serán, como siempre, frente al Dublin South Pub, en la esquina de la Plaza San Martín.
Como ya es tradicional, todas las distancias a partir de 21 km darán puntos ITRA.
Requisitos para las 100 millas
Para poder participar de las 100Mi se deberá certificar uno de los tres siguientes requisitos, los cuales serán evaluados por el comité organizador que definirá la autorización para la participación en esta distancia.
- Contar como mínimo con 12 puntos ITRA sumados en un máximo 3 carreras entre el 2016 y el 2017, contando que por lo menos 1 carrera sea igual o superior a 110 kilómetros de distancia (non-stop).
- Haber sido finisher 2016/2017 de cualquier carrera de UTWT superior a 120 kilómetros (non-stop).
- Haber sido finisher durante los años 2016 y 2017 de cualquiera de las siguientes competencias:
- 130K Patagonia Run 2016
- 125K Patagonia Run 2017
- 145K Patagonia Run 2017
- Otra carrera similar a las carreras nombradas arriba, en distancia y altimetría en el período 2016 – 2017 para lo cual será necesario demostrar los tiempos realizados en las competencias corridas cargando el link de los resultados en el formulario de preinscripción /postulación para la evaluación del Comité Organizador.
Para más información revisa el reglamento.
Todo listo para el debut de las 100Mi, y qué mejor que correrlas en un ambiente de belleza natual que asombra y con una organización que presta atención a todos los detalles que a los corredores nos gusta. No nos olvidemos que esta competencia que forma parte del Ultra Trail World Tour, el circuito de ultra trail de montaña más importante del mundo, algo así como la Fórmula 1 de las ultramaratones de montaña.
Con todo esto dicho no queda más que decir que nos vemos este 2018 en Patagonia Run!