Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Cómo un alpinista polaco reescribió la historia en el K2
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InternacionalNoticias

Cómo un alpinista polaco reescribió la historia en el K2

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
Cómo un alpinista polaco reescribió la historia en el K2

Cómo un alpinista polaco reescribió la historia en el K2, estreno de un nuevo documental. K2: El Descenso Imposible cuenta la excepcional historia del histórico descenso en esquí de Andrzej Bargiel desde el K2, el infame pico del Himalaya y que es la segunda montaña más alta del mundo.

Bargiel era un atleta que mantenía un perfil discreto cuando decidió ascender el K2 sin oxígeno y esquió desde la cima hasta la base sin quitarse los esquíes en 2018, un desafío aparentemente imposible que nunca había sido completado hasta entonces, y que tampoco se ha realizado después. El ascenso del K2 por sí solo es un logro extraordinario, ya que una de cada cuatro personas que lo intentan nunca regresa.

Ahora, en el segundo aniversario del éxito de Bargiel, un nuevo largometraje documental de Red Bull Media House revela la fisiología y mentalidad sobrehumanas que convirtieron a Bargiel en la persona ideal para completar esta hazaña, nos adentra en el equipo de apoyo que le ayudó a superarla y explica la historia de cómo la tecnología de los drones salvó la misión.

Tras un ascenso de más de 60 horas por el K2 sin oxígeno suplementario, la histórica ruta de Bargiel por el K2 implicaba esquiar desde la cima hasta la cota 8.000 lo más rápido posible para escapar de la notoria «zona de la muerte», donde el cuerpo está literalmente muriendo a cada minuto.

Luego tuvo que esquivar el hielo que caía a la velocidad de las balas para llegar a la traicionera Travesía de Messner, una ruta estrecha apenas empleada para escalar con profundas cavernas a cada lado, y a la ruta llena de grietas de Kukuczka-Piotrowski, de vuelta al campamento base.

En ese momento, solo el equipo de Bargiel, que incluía a su hermano Bartek, sabía lo peligrosamente cerca que estaba la misión de fracasar cuando su compañero de escalada Janusz Gołąb enfermó. Un drone teledirigido por Bartek se utilizó para transportar suministros médicos de emergencia que estabilizaron Gołąb y dejaron a Bargiel libre para continuar hasta la cumbre de 8.611 metros.

No obstante, ese no fue el único rescate de drones capturado en «El Descenso Imposible», que detalla los desafíos extremos del esquí de montaña a gran altitud.

Cuando el escalador británico Rick Allen resbaló en un acantilado de hielo en el cercano Broad Peak, sus compañeros de equipo informaron de su muerte, pero Bartek lo vio y utilizó el dron para guiar al alpinista perdido a un lugar seguro. El dron volvió a entrar en acción, volando para comprobar el tiempo, en un momento en que las nubes crearon una tormenta blanca mientras Bargiel intentaba abrirse camino a través de ese descenso de corte técnico.

«Este terreno es realmente complicado, y hay que ‘leer’ bien la montaña», dijo Bargiel. «Si tomo un giro equivocado, podría caer varios cientos de metros. Para estar en el lugar correcto en el momento adecuado, necesitas todos los datos».

La historia de este primer descenso en esquí de la montaña del Himalaya fue realizada por Red Bull Media House. La película fue dirigida por Slawomir Batyra y sus productores ejecutivos fueron Tom Fish y Michal Zamencki. Explicada desde la perspectiva de Bargiel y su equipo, la película cuenta con comentarios de expertos como el codirector de cine Free Solo y el alpinista Jimmy Chin.

Chin dijo: «Ha habido un cambio generacional en el uso de la tecnología para ayudar a hacer objetivos muy difíciles en las montañas. Y es natural el querer usar todo lo que te beneficie para lograr tu objetivo».

También podría interesarte

Fernanda Martínez y Javier Mariqueo: Del podio en Patagonia Run al sueño europeo

ASICS celebra el debut de Sídney como Major con edición limitada de las NOVABLAST 5

Sabastian Sawe lidera un Maratón de Berlín con sabor a récord

Karen Torrealba: La fuerza de una madre maratonista que corre por ella y por todas

adidas lanza las Dropset 3: Zapatillas para entrenamiento de fuerza

TAGGED: andrzej bargiel, el descenso imposible, k2
Corredor Promedio 15 abril, 2023 22 julio, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

14 − cuatro =

¿Olvidaste tu contraseña?