Atletas extranjeros quieren ganar Wings For Life World Run en Chile. Cuando faltan solo 19 días para Wings For Life World Run se van conociendo más detalles de cómo será la versión chilena de la corrida benéfica más importante y grande del mundo. El domingo 7 de mayo, a las 8:00 horas, el Parque O’Higgins recibirá a miles de corredores que desafiarán al «catcher-car» y correrán por los que no pueden. Entre ellos, estarán ocho ganadores de la versión 2016 que vienen de países como Polonia, Eslovaquia, Portugal, Eslovenia, Alemania y Taiwán, que eligieron a Chile como su premio.
Ellos son:
País donde ganó WFLWR 2016 | País de origen | Nombre | Kms |
Australia | Polonia | Dominika Stelmach | 55,25 |
Croacia | Eslovaquia | Katarina Lovrantova | 45,55 |
Portugal | Portugal | Antonio de Sousa | 69,46 |
Portugal | Portugal | Vera Santos Nunes | 58,86 |
Eslovaquia | Eslovaquia | Petra Fasungová | 40,3 |
Eslovenia | Eslovenia | Lucija Krkoc | 50,84 |
Suiza | Alemania | Pamela Veith | 39,6 |
Taiwan | Taiwan | Ya-Fen Chen | 37,92 |
Las inscripciones siguen abiertas.
¡Corre por la tuya en https://www.wingsforlifeworldrun.com/cl/es/santiago/ ahora!
Sobre Wings For Life World Run
La única corrida donde la meta te persigue, Wings For Life World Run, ya tiene sus inscripciones abiertas para todos aquellos que estén dispuestos a desafiarla. El próximo 7 de mayo a las 8:00 horas, participantes de todos los niveles se reunirán en más de 25 localidades alrededor del mundo, en una carrera que busca reunir fondos para la investigación a la cura de los daños a la médula espinal, fin para el cual se destinan el 100% de las inscripciones alrededor del planeta.
En su cuarta versión, Wings For Life World Run continuará con su particular y novedoso concepto de competencia, el cual consiste en que treinta minutos después de la largada de los participantes, un «catcher-car» o «auto-meta” comenzará a perseguirlos. Al principio lo hará a poca velocidad, pero a partir de ciertos intervalos de tiempo irá cada vez más rápido. A medida que el auto vaya alcanzando a los participantes, estos serán eliminados. Es decir, el «auto-meta” es la línea de meta de la cual los participantes deberán escapar. El último atleta de cada país en ser eliminado será el vencedor y el último a nivel mundial será en ganador final, compitiendo no solo con los contrincantes de la ciudad, sino que con todos los corredores que estén participando en cualquiera de las localidades del mundo.
Correr por aquellos que no pueden
La carrera Wings for Life World Run se creó para ayudar a la fundación sin fines de lucro Wings For Life, que financia proyectos de investigación de las lesiones medulares en todo el mundo. El cien por cien del dinero recaudado con las inscripciones y los diversos patrocinios se destina a la investigación.