Hery Bello en la previa a Ultra Fiord 2017. Estuvimos conversando con Hery Bello, quien además de estar estrenando corte de pelo, está en la previa a su nuevo desafío: los 160K de Ultra Fiord. Para quienes no lo conocen, Hery es un corredor que lleva corriendo aproximadamente unos cinco años, 4 años y medio de ellos en cerro y con unos 10 ultras en el cuerpo.
Veamos lo que nos dijo:
—¿Cuántas veces has corrido 160K?
Tengo dos intentos, Ultra Fiord 2016 pero se acortó la distancia a 144K y la terminé! Y Endurance Challenge 2016, en el que fui DNF en el km 140. Espero este año cumplir ese sueño de las 100 millas en Ultra Fiord 2017.
—¿Cómo ha sido tu preparación para este desafío? Hemos visto que ahora entrenas con los KRunners, ¿cómo ha sido entrenar con ellos?
Debido a que tengo que andar pellizcando tiempos, entre vida familiar, trabajos y vida social, 100K semanales. En cuanto a la alimentación soy muy riguroso, mucha legumbre, pescado, verduras, frutas, frutos secos, mis buenos huevos duros, proteína con BCAA como suplemento y religiosamente mis vitaminas.
Entrenar con KRunners es una de las cosas buenas que me ha pasado en esto, es una experiencia nueva para mi ya que tener entrenadores de la talla de Sebastian Carreta, Nico Jego y Dany Navarrete me da toda la confianza y seguridad que voy por buen camino. El entrenamiento es muy profesional, serio y con mucha disciplina, dándome resultados en el breve tiempo que llevo con ellos. De lo único que me podría quejar, es de no haber fichado antes por ese gran equipo.
—Te hemos visto varias veces en la Campana, ¿es parte de un entrenamiento específico o solo vas seguido por otro tipo de causas?
Sí, la Campana es una de mis lugares favoritos para entrenar, tiene de todo para un trailero. He llevado a muchos amigos a ese lugar y todos quedan encantados, dejando de lado mi localía!!!
Lo conversamos con mi entrenador, porque por razones familiares viajo mucho a esa zona, entonces acordamos que era lo indicado para reemplazar los entrenos con salidas a terreno los fines de semana que no me quedo acá en Santiago.
—¿Te preocupa la seguridad de la carrera después de los sucesos del año pasado?
Para mí el tema de la seguridad es compartido, yo cumplo con mi parte y hasta ahora me ha funcionado bien mi sexto sentido. Y lo del año pasado fue una puntual lamentable situación…
—¿Qué equipamiento utilizarás?
El obligatorio y no de un costo elevado, los recursos no dan para cosas de elite, pero en los 2 años anteriores soporté con lo que tengo perfectamente. ¿Qué alimentación? La misma de los años anteriores, nada especial (geles, carboloader, amino y mis galletones de frutos secos y chocolate. ¡Y no faltará el jamoncito serrano!
—¿Qué tiene esta carrera que te hace volver?
El lugar, lo mágico, para mí es entrar en un cuento… Me encantan los desafíos y si alguien quiere tener uno heavy es la carrera indicada!!! Y como alguien dijo: «¡¡¡Muero por vivir!!!»
—Y finalmente, antes de correr esta edición del 2017, ¿planeas volver el 2018?
Si Dios lo permite… Con seguridad!!!