Dolor en las montañas: Muere una corredora durante la Hardrock 100.
Tragedia en plena carrera
La edición 2025 de la Hardrock 100 Endurance Run quedó marcada por una profunda tristeza. Elaine Stypula, corredora de 60 años oriunda de Michigan, falleció el viernes 11 de julio tras sufrir una emergencia médica en plena competencia. El incidente ocurrió cerca de Gold Lake, en el sector conocido como Little Giant Basin, una de las secciones más exigentes y remotas del recorrido montañoso.
Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de San Juan, la alerta se recibió a las 9:02 a.m. y los equipos de rescate —incluyendo personal de Silverton Medical Rescue— llegaron al lugar tras recorrer caminos difíciles en vehículos 4×4 y completar el último tramo a pie. Pese a los esfuerzos de reanimación, Stypula fue declarada muerta a las 10:27 a.m. La causa exacta de su fallecimiento aún no ha sido determinada y continúa bajo investigación.
Una carrera extrema en todos los sentidos
La Hardrock 100 es considerada una de las ultramaratones más duras del planeta. Con un recorrido de 100,5 millas (aproximadamente 162 kilómetros), supera los 10.000 metros de desnivel acumulado y atraviesa 13 pasos montañosos que superan los 3.600 metros de altitud, entre ellos el Handies Peak, de 4.287 metros.
Este año, la prueba se corrió en sentido contrario a las agujas del reloj y, como es habitual, partió y terminó en Silverton, Colorado. La largada fue a las 6 a.m. y la trágica emergencia ocurrió solo unas horas después, cuando Elaine había cubierto unos 10 kilómetros del trazado.
La carrera limita su participación a solo 146 corredores, seleccionados por sorteo, con un ambiente íntimo que refuerza los valores de comunidad, humildad y respeto por la montaña. El tiempo límite para completar la travesía es de 48 horas, aunque el promedio de llegada ronda las 35-40 horas.
Quién era Elaine Stypula
Stypula no era una novata en el mundo del ultratrail. Además de ser abogada de familia, contaba con un impresionante historial deportivo que incluía carreras como la Badwater 135, el UTMB Mont Blanc, la Marathon des Sables y el Transalpine Run. También había participado en maratones en París, Brooklyn y Death Valley, y escalado montañas como el Mont Blanc, el Monte Rainier y los Alpes.
En 2018 había iniciado la Hardrock 100 pero no logró completarla, y en 2022 había vuelto a clasificar. Este año formaba parte del reducido grupo de 13 mujeres con experiencia previa aceptadas en la línea de partida.
Una comunidad en duelo
Tanto la organización del evento como las autoridades locales emitieron comunicados expresando sus condolencias. «Estamos profundamente tristes de compartir que una querida integrante de nuestra familia Hardrock ha fallecido durante esta edición del evento. Nuestros corazones están con su familia, amigos y compañeros corredores mientras lloramos esta gran pérdida», escribió el equipo de Hardrock 100.
La Oficina del Forense del Condado de San Juan, a través de Keri Metzler, también expresó: «Quiero extender mis condolencias a la familia, amigos y comunidad de Elaine Stypula».
Además, se habilitó un servicio de consejería de duelo en el gimnasio de Silverton para atender a los participantes y miembros de la comunidad afectados por el suceso.
El precio del desafío
Aunque los fallecimientos en ultramaratones son poco frecuentes, los riesgos en carreras de este tipo —que combinan altitud extrema, clima impredecible, terrenos técnicos y esfuerzo prolongado— son reales. La propia organización ha señalado a lo largo de los años los peligros del evento: caídas, hipotermia, tormentas eléctricas, y enfermedades relacionadas con la altitud.
La comunidad del trail running despide hoy a una de las suyas con respeto y admiración. Elaine Stypula es recordada no solo por su capacidad atlética, sino también por su pasión, perseverancia y espíritu aventurero. Su legado permanece en cada sendero que recorrió y en cada corredor que hoy la honra con sus pasos.
Ver esta publicación en Instagram