Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Nat Geo Run 2017
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Reportes

Nat Geo Run 2017

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share

Nat Geo Run 2017. Por segundo año se realiza en Chile la corrida Nat Geo Run, organizada por National Geographic Channel y producida por Prokart. Esta prueba que se desarrolla en 7 ciudades de Latinoamérica, y en el caso de nuestro país se presenta con 3 distancias: 5, 10 y 15 kilómetros, con partida y meta al lado del Parque Balmaceda, casi frente al edificio de Telefónica.

En mi caso participé en los 15K. El trazado de la prueba nos lleva en su primera mitad a recorrer el Parque Metropolitano accediendo a él por Pio Nono y subiéndolo por su cara norponiente (la que mira hacia Recoleta y El Salto) para llegar a la altura de la piscina Tupahue a una primera cima, en el kilómetro 4, en donde encontramos el primer puesto de hidratación.

De allí se continuaba con una bajada de aproximadamente 1 kilómetro para volver a subir y bajar por la misma ruta hacia la plaza Federico Albert. A continuación, se proseguía la bajada para salir por el acceso de Pedro de Valdivia. Poco antes de salir, en el kilómetro 8, encontramos el segundo puesto de hidratación. El desnivel de esta primera etapa alcanzó a poco menos de 300 metros, lo que hizo que, en algunos momentos, no se pudiera mantener un ritmo muy elevado de carrera, completándose esta primera mitad en algo menos de una hora.

Ahora la prueba comenzaba a transcurrir por las calles de la ciudad, lo que implicó comenzar a convivir con los bocinazos y los insultos de los automovilistas. La ruta tomaba Pedro de Valdivia hasta Bilbao, para bajar hasta Miguel Claro por donde se regresaba hasta Providencia, por la que se realizaba el retorno hasta la meta.

Una situación relevante en lo extra deportivo, fue un automovilista que estaba detenido en José Tomas Rider con Bilbao, que se bajó de su vehículo y se abalanzó hacia el grupo de corredores profiriendo insultos y amenazando con golpes a los corredores que como respuesta a los bocinazos habrían realizado gestos de burla. La situación no pasó a mayores, especialmente por la presencia de carabineros, pero debe tenerse en cuenta tanto por los organizadores como por los participantes para mantener un clima lo más adecuado en estos eventos.

Esta segunda parte, al no presentar grandes diferencias de pendiente, se pudo realizar a ritmos bastante mayores, con lo que en promedio se pudo realizar el total de los kilómetros a un ritmo bastante aceptable.

La corrida Nat Geo Run se mostró como un evento muy bien organizado, y con una logística bastante buena. Los puestos de hidratación se presentaron bien surtidos, y con una atención que, sin ser destacada, como sería que las personas que atienden salieran al encuentro de los corredores, fue eficiente y rápida. La señalización de las distintas distancias fue clara y hasta donde se pudo observar para las otras distancias, no se prestó a errores. El trazado fue novedoso, en el sentido que utilizó zonas de la ciudad (por ejemplo, el acceso por Pio Nono al Parque Metropolitano) que hace mucho tiempo no me tocaba recorrer en una competencia. En esto último, podría decirse que el cambio de ubicación de la prueba fue un gran acierto.

En conclusión, vivimos una mañana de domingo muy entretenida, y que valdría la pena repetir.

Andres Reisz

RESULTADOS OFICIALES NAT GEO RUN 2017

También podría interesarte

Q’inti y el Maratón de Santiago 2025: Cuando el diseño chileno corre a nivel mundial

Nike invita a personalizar tu medalla del Maratón de Santiago

Post Maratón de Santiago: Guía de recuperación según tu distancia

Carlos Díaz y Jovana de la Cruz conquistan el Maratón de Santiago 2025

Más zapatillas, menos pastillas: Todo listo para Maratón de Santiago 2025

TAGGED: nat geo run, Prokart
Corredor Promedio 5 mayo, 2023 1 mayo, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

dieciocho − 5 =

¿Olvidaste tu contraseña?