Preparación y claves para disfrutar del PUMA Maratón de Viña.
Una cita deportiva imperdible en la costa chilena
El próximo 5 de octubre, la Región de Valparaíso será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del semestre: la PUMA Maratón de Viña del Mar. La competencia reunirá a 15.000 corredores en las distancias de 10K, 21K y 42K, recorriendo el borde costero entre Viña, Concón y Reñaca. El circuito, con vista privilegiada al mar, también pondrá a prueba la técnica y constancia de los participantes por sus desniveles.
«Queremos que los corredores vivan la PUMA Maratón de Viña como una experiencia integral, desde la preparación hasta la meta, con el foco en superarse y pasarlo bien», explicó Jean Paul Duguid, Director de Marketing de PUMA Chile y Latinoamérica.
Más que correr: La preparación integral
La experiencia de una maratón no comienza en la línea de largada. Exige entrenamiento físico, alimentación balanceada, descanso y planificación estratégica, todos factores que influyen tanto en el rendimiento como en el disfrute de la jornada.
Uno de los consejos clave es planificar con anticipación: definir el plan de alimentación, la estrategia de hidratación y, en caso de viajar, organizar el traslado y la estadía. Esta preparación brinda calma y confianza, que luego se transforman en energía para rendir al máximo.
El equipamiento, un aliado silencioso
La elección de la indumentaria también puede marcar la diferencia. Zapatillas, polera, shorts y calcetines deben probarse en los entrenamientos previos para evitar incomodidades como roces o ampollas. Incluso accesorios como botellas de agua o audífonos deben testearse antes de la carrera, asegurando que todo sea funcional y cómodo.
El rol del descanso y la alimentación
El sueño reparador es un pilar clave en la preparación. Dormir bien favorece la recuperación muscular y el enfoque, especialmente en la semana previa y la noche anterior a la carrera.
En cuanto a la alimentación, se recomienda mantener una dieta equilibrada durante el entrenamiento y evitar cambios bruscos antes de la competencia. En los días previos, conviene priorizar carbohidratos complejos y probar con anticipación el desayuno de carrera durante las jornadas largas de entrenamiento.
Cada detalle cuenta
A medida que se acerca el día, cada aspecto de la preparación suma. Planificar, probar y anticipar permite reducir la improvisación y disfrutar de cada kilómetro en el recorrido costero de Viña del Mar.
Más información sobre el evento, horarios de largada, recorridos y proceso de inscripción está disponible en el sitio oficial: www.maratonvina.cl.