Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Asics y Mind Games: El experimento
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
InternacionalNoticias

Asics y Mind Games: El experimento

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
Asics y Mind Games: El experimento

Asics y Mind Games: El experimento. Asics revela que el ejercicio puede mejorar significativamente la función cognitiva y el rendimiento intelectual. Desde potenciar la memoria a corto plazo hasta aumentar los niveles de concentración, el ejercicio mejora el desempeño del cerebro y podría ser la solución para ayudarnos a aprobar exámenes o sobresalir en el trabajo.

En un experimento único, Asics invitó a jugadores de todas partes del mundo que se especializan en juegos mentales como el ajedrez o deportes electrónicos y que dependen de su función cognitiva a ser parte de un programa de ejercicio. Después de cuatro meses de practicar ejercicio, sus mentes se agudizaron significativamente y obtuvieron un rendimiento más alto para competir.

Las calificaciones internacionales de los participantes mejoraron en un 75%, demostrando una vez más la estrecha relación entre nuestra mente y nuestro cuerpo. La función cognitiva de los jugadores mejoró en un promedio del 10%, las habilidades para la resolución de problemas en un 9%, la memoria a corto plazo creció en un 12% y mejoraron en un 10% en la velocidad para procesar y estar alerta. Los niveles de confianza en el grupo aumentaron en un 44%, la concentración mejoró un 33% y los niveles de ansiedad se desplomaron en un 43%. La investigación muestra que el ejercicio puede ser tan efectivo para estimular la función cerebral como aprender un segundo idioma, leer todos los días, tocar un nuevo instrumento musical o completar un rompecabezas todos los días.

El profesor Brendon Stubbs, un reconocido investigador del movimiento y la mente, desarrolló y dirigió el experimento. Cada jugador siguió un programa de entrenamiento diseñado por un corredor y entrenador internacional, Andrew Kastor. El programa incluía entrenamiento cardiovascular con ejercicios de fuerza de impacto medio y se aumentó el nivel de ejercicio de los jugadores a 150 minutos por semana. El profesor Stubbs midió la mejora mental de los participantes en función de su rendimiento en sus juegos mentales, pruebas cognitivas y cuestionarios de bienestar en el transcurso de cuatro meses, es decir, el periodo de la investigación.

Al hablar sobre los resultados, el profesor Brendon Stubbs dijo: «Todos sabemos que el ejercicio es bueno para la salud física y mental pero el impacto en el funcionamiento cognitivo ha sido menos explorado. Quisimos examinar los efectos del ejercicio en personas que dependen de sus habilidades cognitivas: Competidores en juegos mentales. Nuestros resultados muestran mejoras significativas en su funcionamiento cognitivo, sus niveles de concentración y sus habilidades para resolver problemas. El ejercicio estimula el crecimiento celular en el cerebro y aumenta rápidamente el flujo de sangre al hipocampo y la corteza prefrontal, mecanismos que nos permiten retener mejor los recuerdos, procesar información y resolver problemas rápidamente. Si el ejercicio puede aumentar significativamente el rendimiento mental de los profesionales en juegos mentales, imagina lo que podría hacer por el resto de nosotros. Desde aumentar el enfoque al estudiar para un examen o mejorar el estado de alerta antes de una presentación de trabajo, el ejercicio realmente puede mejorar el poder del cerebro».

Además de demostrar que el ejercicio mejoró la función cognitiva de los participantes, el profesor Stubbs también descubrió que el bienestar mental de los jugadores mejoró significativamente, con un aumento promedio del estado mental del 31%. El puntaje del estado de ánimo de los jugadores al comienzo del estudio fue de 58 por debajo del promedio y al final fue de 76, lo que demuestra el gran impacto que la actividad física puede tener en la salud mental.

El entrenador que encabezó el estudio, Andrew Kastor y quien desarrolló los planes de entrenamiento de los jugadores, dijo: «Estos resultados son sorprendentes y hablan del poder del ejercicio. Muchos de los jugadores no podían trotar durante más de un minuto al comienzo del estudio, por lo que sus programas de entrenamiento tenían que ser moderados. 150 minutos a la semana suena mucho, pero cuando lo desglosas, podrían ser 5 series de 30 minutos. Independientemente del nivel en el que esté tu condición física, los beneficios mentales son accesibles para todos».

Inspirados por el experimento, un equipo de camarógrafos siguió a cuatro jugadores competitivos mientras hacían ejercicio regularmente para mejorar su calificación en escenarios internacionales. El resultado fue un documental innovador llamado Juegos mentales: El experimento, narrado por el reconocido actor y defensor de la salud mental, Stephen Fry. El largometraje graba la vida y el proceso de cuatro competidores, Kassa Korley, Ryoei Hirano, Ben Pridmore y Sherry Nhan especialistas en ajedrez, mahjong, memoria y deportes electrónicos mientras compiten en torneos profesionales por todo el mundo.

Gary Raucher, EVP, jefe de producto, marketing y comercialización Asics EMEA dijo: «Nuestra filosofía se encuentra literalmente en nuestro nombre, Anima Sana In Corpore Sano o Una Mente sana en un Cuerpo Sano. Siempre hemos fomentado el realizar ejercicio para obtener beneficios tantos físicos como mentales, pero esta es la primera vez que exploramos el verdadero impacto de la actividad física en el funcionamiento cognitivo: Este experimento muestra el poder del ejercicio para agudizar la mente y esperamos que después de ver el documental, todos (independientemente de su edad, tipo de cuerpo o condición física) se sientan inspirados para moverse y ayudar a estimular su cerebro».

También podría interesarte

ASICS ficha a su primer influencer canino para promover el ejercicio

Récord de participación en la 4ª edición de la Unión Europea Buenos Aires Run

Camila Delpiano, la mujer trasplantada que correrá los 42K del Maratón de Santiago

PUMA Fast-R NITRO Elite 3: La zapatilla que hizo volar a 69 corredores

Todo listo para la 4ª edición de Unión Europea Buenos Aires Run

TAGGED: ASICS, documental, Ejercicio, running
Corredor Promedio 14 abril, 2023 8 febrero, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2024 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
adbanner
AdBlock Detected
Nuestro sitio se sustenta gracias a la publicidad. Por favor agrégalo a la lista blanca para apoyarnos.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

ocho + seis =

¿Olvidaste tu contraseña?