Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Buenos Aires Running Film Festival, historias donde el running es el verdadero protagonista
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileNoticias

Buenos Aires Running Film Festival, historias donde el running es el verdadero protagonista

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
Buenos Aires Running Film Festival, historias donde el running es el verdadero protagonista

Buenos Aires Running Film Festival, historias donde el running es el verdadero protagonista. Creer en sí mismos, con la determinación de llegar a la meta y la decisión de superarse y no rendirse. Estos son los principales objetivos que movilizan a los protagonistas de las 18 películas que conforman el programa del Buenos Aires Running Film Festival (BARunFF), un evento que cada año convoca y une a deportistas y amantes del séptimo arte para disfrutar de los mejores films, provenientes de países como Estados Unidos, Alemania, Francia, Perú, Gran Bretaña y Canadá, entre otros.

Películas como Skid Row Marathon -escrita y dirigida por Mark Hayes– llegan para motivarnos y descubrir que el running, además, puede ser una herramienta de inspiración individual y colectiva. Esta es la historia del juez Craig Mitchell, quien funda un club de corredores para entrenar a un grupo de adictos en recuperación y ex convictos, con el fin de correr maratones por el mundo. Gracias a este propósito, estas personas mejoran su vida y recuperan su dignidad, con esperanza y amistad. La película ganó 22 premios en 14 festivales internacionales, incluyendo el premio de la Audiencia en el Festival Internacional de Cine de Los Angeles (2017).

Otro de los films sobresalientes del BARunFF es Prueba de fondo, de Oscar Bermeo y Christian Acuña. Aquí, un grupo de maratonistas de la Sierra Central del Perú buscará romper algo más que sus marcas, tejiendo muchas historias de superación. Una de ellas es la de Inés Melchor, multicampeona panamericana y poseedora del Récord Sudamericano de Maratón quien conoció muy de cerca la derrota, pero también la necesidad de rearmarse.

Para compartir todos los detalles de Prueba de fondo, Oscar Bermeo, uno de sus realizadores, brindará una charla con entrada libre y gratuita, el lunes 7 de octubre a las 18:30 hs. antes de la función de cine, junto a representantes de la Embajada del Perú. El objetivo será conocer qué lo motivó a contar la historia de Inés Melchor y la manera en que logró transmitir la fuerza de voluntad de la deportista, y sus compatriotas peruanos, para seguir adelante más allá de todas las adversidades.

El martes 8 de octubre a las 18:30 hs. será el turno del corredor Román Luna, quien también dará una charla sobre el running como superación a la esclerosis múltiple, una enfermedad que es la segunda causa de discapacidad en el país y no tiene cura, pero sí tratamiento. Como parte de la charla se proyectará el cortometraje inglés Running with Helen.

Finalmente, el miércoles 9 de octubre, anticipando el estreno de We are Triathletes, Orlando Arauz -presidente de la Federación Argentina de Triatlón, disertará sobre la transición del running al triatlón, algo que cada vez más runners se proponen como desafío físico y mental. La duración de las charlas es de aproximadamente 45 minutos, y la entrada es totalmente libre y gratuita, pero como el cupo está limitado a la capacidad de la sala se recomienda confirmar asistencia a: info@runfilmfest.com.ar.

We are Triathletes es otro de los films imperdibles. El primer largometraje documental sobre triatlón ofrece una mirada íntima sobre las vidas de seis deportistas de diferentes países que se preparan para el Challenge Roth, el triatlón de larga distancia más convocante del mundo. Mientras «¿qué pasaría si correr nos llevara a la iluminación?» es la pregunta que propone el film 3100 Run and Become y la respuesta llegará de la mano del ultracorredor Asprihanal Aalto, quien en su búsqueda de la autotrascendencia nos llevará a recorrer el mundo. Y en The Road to Sparta, cuatro corredores, incluido el ultramaratonista Dean Karnazes, intentarán seguir los pasos de Filípides y completar el agotador Spartathlon de 246 kilómetros, de Atenas a Esparta en un máximo de 36 horas. Una película muy poética y emotiva que narra el camino del héroe, con ampollas, sangre y dolor, pero también lleno de gloria.

Entre los cortos se incluyen tres producciones argentinas. Una de ellas es Runners de Buenos Aires co-dirigida por Gustavo Perelli y Ramiro Villani. Un registro de más de dos años de carreras y distintas historias de vida para aproximarse al espíritu y la transpiración del runner porteño. Mientras que algunos de los internacionales que forman parte del programa son How to run 100 miles – ganador del premio al Mejor Mediometraje del Festival de Cine de Trailrunning – que frente a la pregunta «¿qué se necesita para terminar una ultramaratón de 103 millas?» intentará encontrar la respuesta a través de la historia de Jayson Sime, cuyo espíritu de lucha lo llevó a superar sus limitaciones hasta aventurarse en su primer ultramaratón de montaña, con mucho sentido del humor y momentos increíblemente emotivos.

The Movement es una historia irreverente sobre la evolución del running, un viaje de pura energía y música, que entrecruza el deporte con la cultura de hoy. Los paisajes argentinos resurgen en el corto canadiense Defeating Average, donde un atleta promedio intentará superarse a sí mismo en largas carreras de trail running, por hermosos escenarios que incluyen a la Patagonia Argentina. Y en Northern Lights, la superestrella del ultrarunning Kilian Jornet entrenará en la oscura noche nórdica, con la esperanza de ser iluminado por la aurora boreal, en un paisaje tan lejano como surrealista.

Este año, el BARUNFF crece para comenzar a girar y llevar la cultura del cine runner a nuevas ciudades del país. En Buenos Aires, las funciones serán el 7, 8 y 9 de octubre a las 19:30 hs. en Village Cines Recoleta; para luego seguir el 15 y 16 en Village Cines Rosario y culminar el 22 y 23 de octubre en Village Cines Arena Maipú. Las entradas se pueden adquirir en la boletería del cine, con descuentos en abonos para las tres noches, u online en el sitio web de Village Cines.

De esta manera, el BARunFF no solo proyecta films que expresan valores fundamentales para una mejor sociedad, como el esfuerzo, la dedicación, la vida sana, la armonía con el medio ambiente, la camaradería y la amistad, sino que también crea un nuevo espacio para distenderse y disfrutar entre amigos de un evento donde el running es el protagonista. 

También podría interesarte

FILA presenta las Racer Carbon 3, sus zapatillas más avanzadas

COROS lanza el APEX 4: La nueva generación de relojes para deportes de montaña

Del reciclaje al rendimiento: On presenta la Cloudrise Cyclon 1.1

Under Armour presenta la nueva generación Velociti

Kiplimo y Feysa brillan en el Maratón de Chicago 2025

TAGGED: BARunFF, Buenos Aires Running Film Festival, cine
Corredor Promedio 16 abril, 2023 4 octubre, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

cinco × 4 =

¿Olvidaste tu contraseña?