El récord mundial llega a Buenos Aires: Jacob Kiplimo ya está en la ciudad para los 21K.
La Expo Maratón reunió a miles de corredores
El Parque Sarmiento vivió este viernes el segundo día de la Expo Maratón, donde más de 16.000 atletas retiraron su kit para los 21K de Buenos Aires. El evento contó con la visita del jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, quien estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Fabián «Chino» Turnes, y Alberto Iriarte, representante de Carreras y Maratones Ñandú, organizadores de la competencia.
Durante el recorrido, los funcionarios dialogaron con algunos de los grandes protagonistas internacionales: los kenianos Vincent Nyamongo, Jesca Chelangat y Maurine Jemutai Toroitich, además del ugandés Jacob Kiplimo, poseedor del récord mundial de medio maratón, quien ya se prepara para disputar la prueba porteña.
Expectativa por récords en la ciudad
«Buenos Aires respira deporte en cada rincón, por eso fuimos elegidos Capital Mundial del Deporte en 2027», afirmó Macri. Turnes, en tanto, destacó el carácter masivo de la carrera: «Los 21K representan la competencia con mayor cantidad de corredores en la ciudad y cada año se convierten en una verdadera fiesta del running. Este año tenemos la expectativa de romper el récord de participantes y también el del circuito».
La élite internacional se presenta este sábado
Tras más de 20 horas de viaje desde Uganda, Kenia y Etiopía, una delegación de quince atletas internacionales arribó a Buenos Aires. A ellos se suman corredores de élite sudamericanos y más de 27.500 inscriptos, cifra récord en la historia de la media maratón porteña.
La presentación oficial de los atletas y la conferencia de prensa será este sábado 23 de agosto, a las 11:00 hs, en el Gimnasio de Acreditación, con la conducción del periodista Daniel Arcucci.
Últimos días de la Expo Maratón
La Expo continuará abierta hasta este sábado en Parque Sarmiento, de 10:00 a 18:00 hs. La organización recordó que no habrá entrega de kits fuera de este horario ni después del evento.
Cortes de tránsito y transmisión en vivo
El domingo 24 de agosto, a partir de las 8:00 hs, la competencia largará desde Figueroa Alcorta y Dorrego. Por este motivo, se aplicarán cortes y desvíos en las principales avenidas y autopistas de la ciudad, que se extenderán hasta el mediodía.
- Corte parcial de Av. Pres. Figueroa Alcorta entre Av. Dorrego y Julio Argentino Noble. Horario: Jueves y viernes de 9:00 a 20:00. Sábado de 9:00 a 14:00. Domingo de 16:00 a 21:00.
- Corte total de Av. Pres. Figueroa Alcorta entre Av. Dorrego y Julio Argentino Noble. Horario: sábado de 14:00 a las 16:00 del día siguiente.
- Cortes totales, momentáneos y sucesivos desde Av. Pres. Figueroa Alcorta, entre avenida Dorrego y La Pampa, por Av. Pres. Figueroa Alcorta, avenida del Libertador, Carlos Pellegrini, avenida Corrientes, avenida Leandro N. Alem Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), avenida Rivadavia, avenida Pres. Roque Sáenz Peña, Carlos Pellegrini, Bernardo de Irigoyen, avenida Belgrano, avenida Pres. Julio A. Roca, avenida Hipolito Yrigoyen, avenida Paseo Colón Sur (sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), avenida Independencia, avenida 9 de Julio (sentido norte, sin afectar carriles exclusivos de Metrobús), Arroyo, Carlos Pellegrini, avenida del Libertador, avenida Sarmiento, Av. Pres. Figueroa Alcorta hasta el punto de partida, y cortes totales, momentáneos y sucesivos de las calles transversales a la hora del paso de los participantes. Horario: Domingo de 8:00 a 12:00.
- Corte total de la bajada de la autopista Illia en Dorrego y en Lugones. Horario domingo de 5:00 a 12:00.
Quienes no estén en el recorrido podrán seguir la carrera en directo a través del canal de YouTube @maraton-de-buenosaires.
Auspicios
La media maratón cuenta con el apoyo de adidas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Clarín, además de empresas como Arcor, Banco Nación, Gatorade, Nestlé Agua, Noblex, Corona, entre otras.