Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Francisco Méndez y Tanya Jiménez fueron los ganadores de Wings for Life World Run 2019
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileNoticias

Francisco Méndez y Tanya Jiménez fueron los ganadores de Wings for Life World Run 2019

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
Francisco Méndez y Tanya Jiménez fueron los ganadores de Wings for Life World Run 2019

Francisco Méndez y Tanya Jiménez fueron los ganadores de Wings for Life World Run 2019. Más de 300 participantes llegaron la mañana de este domingo hasta la Plaza de la Ciudadanía en la Alameda para darle vida a la sexta edición de Wings for Life World Run, corrida a beneficio que se disputó en más de 70 países de manera simultánea y donde el objetivo final es recaudar fondos para continuar investigando una cura para las lesiones de médula espinal.

En Chile, la jornada comenzó a las 7:00 de la mañana bajo una oscuridad absoluta, donde los cientos de participantes vieron como después de 3 horas y 39 minutos Francisco Méndez se quedó con el primer lugar de la competencia en la categoría varones al correr 55.09 kilómetros y además, se coronó como el único competidor en ganar tres veces Wings for Life World Run.

En la categoría femenina, la ganadora de la competencia fue Tanya Jiménez, quien corrió sin parar por casi tres horas, logrando conseguir 36.6 kilómetros en el circuito cerrado que se realizó entre la calle Zenteno y Los Héroes.

Tras la premiación, el nuevo tricampeón de la competencia señaló que estaba muy contento con haber ganado y confirmó que estaría en una próxima edición de la corrida. «El circuito de este año me gustó y me pude acomodar de buena manera. Había mucha gente corriendo y eso siempre es bueno para motivarse y dar un par de kilómetros más por esta causa. Sí o sí participaré en 2020».

Mientras que Tanya Jiménez comentó su sorpresa por haber ganado. «Participé en la edición 2016 del evento y desde ahí me encantó. No pensé que podía ganar, pero cuando vi que estaba entre las últimas mujeres corriendo, le metí más energía y logré hacer más de 36 kilómetros. De verdad estoy muy feliz por haber ganado en esta oportunidad».

La recaudación de Chile tras la sexta edición de la corrida fue de 4.709 euros que irán en beneficio de la fundación que investiga una cura para lesiones de la médula espinal.

A nivel global, más de 120.000 deportistas fueron parte de las 323 locaciones en más de 70 países donde se disputó alguna corrida oficial de Wings for Life World Run. Los ganadores mundiales en 2019 fueron, en varones, el ruso Iván Motorín, quien corrió 64.37 kilómetros en Turquía y en damas, la también rusa, Nina Zarina quien llegó hasta los 53,72 km en Suiza.

Por un objetivo en común

Wings for Life World Run une a más de 70 países corriendo por la misma causa; la búsqueda de una cura a las lesiones de médula espinal. Objetivo que la fundación del mismo nombre lleva trabajando desde 2004 y que ha conseguido grandes avances tras las últimas investigaciones donde han trabajado con la estimulación eléctrica epidural directamente en la médula espinal, y es precisamente ese tratamiento el que le ha permitido a David Mzee de 33 años volver a caminar de manera autónoma tras un accidente en 2010 cuando al hacer un salto mortal desde un trampolín hacia una colchoneta de espuma se rompió el cuello.

Para conocer más sobre la fundación, cómo ha avanzado la investigación y los resultados de los estudios que se han estado haciendo en los últimos años visita www.wingsforlife.com.

También podría interesarte

Naked T/r Trail: Velocidad y precisión para terrenos técnicos

ActivityTracker: La app que convierte tu celular en un completo monitor de fitness

Run Terry Run: Un viaje al corazón de Terry Fox

Cortes de tránsito por debut del Medio Maratón de Santiago

¿Es el carbono el único camino? PUMA lo desafía con su tecnología NitroFoam

TAGGED: Red Bull, Wings for Life
Corredor Promedio 16 abril, 2023 6 mayo, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

20 − doce =

¿Olvidaste tu contraseña?