Maratón de Chicago 2025: Un elenco élite listo para hacer historia.
Una batalla de récords y leyendas en el asfalto
El Maratón de Chicago anunció el listado oficial de atletas profesionales para su edición número 47, que se celebrará el domingo 12 de octubre de 2025. Entre los participantes destacan tres de los cuatro campeones reinantes del evento, incluyendo a figuras que ya han dejado huella en la historia de la carrera y que buscarán romper marcas en uno de los recorridos más rápidos del mundo.
John Korir, el hombre a batir
El keniano John Korir defenderá su título tras su contundente victoria en 2024 con un tiempo de 2:02:44, la segunda marca más rápida en la historia del evento. Este año ya confirmó su excelente estado de forma al imponerse en el Maratón de Boston y ha declarado que su objetivo es bajar de las 2:01, una hazaña que solo logró el difunto Kelvin Kiptum cuando estableció el récord mundial de 2:00:35 en Chicago en 2023.
Korir tendrá competencia de primer nivel con seis rivales que han corrido por debajo de 2:04, entre ellos su compatriota Timothy Kiplagat (2:02:55), el medallista olímpico belga Bashir Abdi (2:03:36), y los kenianos Amos Kipruto (2:03:13) y CyBrian Kotut (2:03:22). Uganda estará representada por Jacob Kiplimo, plusmarquista mundial de medio maratón, mientras que el dos veces campeón del Maratón de Nueva York Geoffrey Kamworwor debutará en Chicago tras su victoria en Rotterdam (2:04:33).
La apuesta norteamericana
En el frente local, Conner Mantz intentará romper el récord estadounidense (2:05:38) y el norteamericano (2:05:36). Viene de marcar 2:05:08 en Boston, tiempo no homologable por las características del recorrido. También estarán Galen Rupp, campeón en Chicago en 2017 (2:06:17), Matt Richtman, ganador en Los Ángeles (2:07:56), y el canadiense Rory Linkletter, que perseguirá la plusmarca continental.
Una nueva reina en Chicago
La categoría femenina no contará con su campeona defensora, lo que abre la puerta a una nueva ganadora. Entre las favoritas está la etíope Megertu Alemu (2:16:34), vencedora en Valencia en 2024 y tercera en Chicago en 2023. Su compatriota Hawi Feysa (2:17:00), campeona en Fráncfort y tercera en Tokio este año, debutará en la ciudad, al igual que la británica Calli Hauger-Thackery (2:21:24), segunda más rápida en la historia de su país.
La lista de aspirantes se completa con Irine Cheptai de Kenia (2:17:51), las etíopes Bedatu Hirpa (2:18:27) y Haven Hailu Desse (2:19:17), y la debutante Ejgayehu Taye, medallista de bronce mundial en 10.000 metros.
Talento estadounidense en la élite femenina
Estados Unidos tendrá como referente a la olímpica en París 2024 Dakotah Popehn (2:24:40), quien buscará superar su marca personal conseguida en Chicago 2023. Estará acompañada por Lindsay Flanagan (2:23:31), novena el año pasado, Natosha Rogers (2:23:51) y la debutante Emily Venters.
Las estrellas del atletismo en silla de ruedas
En la división de silla de ruedas, los suizos Catherine Debrunner y Marcel Hug volverán para defender sus coronas. Debrunner, doble campeona en 2023 y 2024 y tetracampeona paralímpica en París, buscará un histórico triplete en Chicago. Hug, que ha ganado seis veces la prueba (incluyendo las últimas tres), se enfrentará nuevamente a su gran rival estadounidense Daniel Romanchuk, con quien protagonizó un final de infarto el año pasado decidido por solo cuatro segundos.
Otros contendientes en la rama masculina incluyen a Aaron Pike, con 14 top 10 en Chicago, y al neerlandés Jetze Plat, campeón paralímpico de triatlón. En la femenina, Debrunner se medirá a la estadounidense Susannah Scaroni, a su compatriota Manuela Schär y a la legendaria Tatyana McFadden, nueve veces vencedora en la ciudad.
Un evento masivo
Más de 53.000 corredores se darán cita en un recorrido que comienza y termina en Grant Park y que se caracteriza por su rapidez y el entusiasmo de una ciudad volcada con la carrera. El ambiente, la calidad del campo élite y las aspiraciones de récord auguran una edición histórica del Maratón de Chicago 2025.
Listado de élites Maratón de Chicago 2025
Hombres
- John Korir, KEN, 2:02:44 (Chicago, 2024)
- Timothy Kiplagat, KEN, 2:02:55 (Tokyo, 2024)
- Amos Kipruto, KEN, 2:03:13 (Tokyo, 2023)
- CyBrian Kotut, KEN, 2:03:22 (Berlin, 2024)
- Bashir Abdi, BEL, 2:03:36 (Rotterdam, 2021)
- Jacob Kiplimo, UGA, 2:03:37 (London, 2025)
- Philemon Kiplimo, KEN, 2:04:01 (Hamburg, 2025)
- Geoffrey Kamworwor, KEN, 2:04:23 (London, 2023)
- Huseydin Mohamed Esa, ETH, 2:04:39 (Chicago, 2024)
- Conner Mantz, USA, 2:05:08 (Boston, 2025)
- Daniel Ebenyo, KEN, 2:06:04 (Chicago, 2024)
- Galen Rupp, USA, 2:06:07 (Prague, 2018)
- Hiroto Inoue, JPN, 2:06:14 (Tokyo, 2025)
- Zouhair Talbi, MAR, 2:06:39 (Houston, 2024)
- Matt Richtman, USA, 2:07:56 (Los Angeles, 2025)
- Ryan Ford, USA, 2:08:00 (Boston, 2025)
- Rory Linkletter, CAN, 2:08:01 (Seville, 2024)
- CJ Albertson, USA, 2:08:17 (Chicago, 2024)
- Hideyuki Tanaka, JPN, 2:09:27 (Tokyo, 2025)
- Patricio Castillo, MEX, 2:10:40 (Seville, 2023)
- Marc Scott, GBR, 2:11:19 (London, 2024)
- Colin Mickow, USA, 2:11:22 (Chandler, 2020)
- Kevin Salvano, USA, 2:11:26 (Chicago, 2023)
- Nick Hauger, USA, 2:11:55 (Sacramento, 2024)
- Robert Miranda, USA, 2:12:07 (Sacramento, 2024)
- Afewerki Zeru, USA, 2:18:54 (Porto, 2023)
- Casey Clinger, USA, Debut
- Tai Dinger, USA, Debut
Mujeres
- Megertu Alemu, ETH, 2:16:34 (London, 2024)
- Hawi Feysa, ETH, 2:17:00 (Tokyo, 2025)
- Irine Cheptai, KEN, 2:17:51 (Chicago, 2024)
- Bedatu Hirpa, ETH, 2:18:27 (Dubai, 2025)
- Haven Hailu Desse, ETH, 2:19:17 (London, 2025)
- Mary Ngugi-Cooper, KEN, 2:20:22 (London, 2022)
- Calli Hauger-Thackery, GBR, 2:21:24 (Berlin, 2024)
- Lindsay Flanagan, USA, 2:23:31 (Chicago, 2024)
- Natosha Rogers, USA, 2:23:51 (Nagoya, 2025)
- Florencia Borelli, ARG, 2:24:18 (Seville, 2024)
- Gabi Rooker, USA, 2:24:29 (Chicago, 2024)
- Dakotah Popehn, USA, 2:24:40 (Chicago, 2023)
- Melody Julien, FRA, 2:25:01 (Valencia, 2023)
- Philippa Bowden, GBR, 2:25:47 (Berlin, 2024)
- Aubrey Frentheway, USA, 2:27:14 (Duluth, 2025)
- Maggie Montoya, USA, 2:27:50 (Rotterdam, 2025)
- Loice Chemnung, KEN, Debut
- Ejgayehu Taye, ETH, Debut
- Emily Venters, USA, Debut
Hombres sillas de ruedas
- Marcel Hug, SUI, 1:17:47 (Oita, 2021) World Record
- Aaron Pike, USA, 1:20:02 (Duluth, 2022)
- Johnboy Smith, GBR, 1:20:05 (Duluth, 2022)
- Hiroki Nishida, JPN, 1:20:28 (Boston, 2017)
- Daniel Romanchuk, USA, 1:21:36 (Boston, 2019)
- Rafael Botello Jimenez, ESP, 1:22:09 (Boston, 2017)
- Jetze Plat, NED, 1:24:28 (Dubai, 2023)
- Simon Lawson, GBR, 1:25:06 (Boston, 2017)
- Brian Siemann, USA, 1:26:46 (Boston, 2017)
- Geert Schipper, NED, 1:26:51 (London, 2025)
- Evan Correll, USA, 1:27:19 (Duluth, 2022)
- Jason Robinson, USA, 1:29:01 (Duluth, 2022)
- Rob Smith, GBR, 1:55:51 (Dubai, 2017)
- Ethan Burkhart, USA, 2:00:53 (Duluth, 2019)
Mujeres sillas de ruedas
- Susannah Scaroni, USA, 1:27:31 (Duluth, 2022)
- Manuela Schär, SUI, 1:28:17 (Boston, 2017)
- Tatyana McFadden, USA, 1:31:30 (Duluth, 2019)
- Catherine Debrunner, SUI, 1:34:16 (Berlin, 2023) World Record
- Eden Rainbow-Cooper, GBR, 1:35:11 (Boston, 2024)
- Vanessa De Souza, BRA, 1:40:21 (Seville, 2020)
- Jade Hall, GBR, 1:41:44 (Boston, 2017)
- Hoda Elshorbagy, EGY, 1:58:38 (Chicago, 2023)
- Hannah Dederick, USA, 2:02:23 (Chicago, 2022)
- Rachel Cleaver, USA, 2:46:48 (Chicago, 2024)