Una fiesta de récords en los 21K de Buenos Aires.
Más de 27 mil corredores en las calles
La Media Maratón de Buenos Aires volvió a superar todas las expectativas y se consolidó como la carrera más importante de Latinoamérica. En su edición 2025, reunió a 27.500 corredores y representantes de 47 países, batiendo por cuarto año consecutivo el récord de inscriptos. La capital argentina vivió una verdadera fiesta del running, con marcas históricas y un público que acompañó de principio a fin.
Kiplimo y Loleo, los grandes campeones
El ugandés Jacob Kiplimo fue el gran vencedor con un registro de 58m29s, la mejor marca conseguida en los 21K porteños. Aunque el clima ventoso impidió que mantuviera su ritmo ideal, el atleta hizo historia y dejó en claro que su próximo objetivo será bajar las 2 horas en el Maratón de Chicago.
El podio masculino se definió en un electrizante sprint final: el etíope Seifu Tura Abdiwak (59m56s) se quedó con el segundo lugar, apenas un segundo por delante del keniata Vinicent Nyamongo Nyageo (59m57s).
En damas, la victoria fue para la keniana Veronica Loleo con 1h06m58s, escoltada por la etíope Ftaw Zeray Bezabh (1h07m07s) y la también keniana Catherine Reline Amanang’ole (1h07m13s).
Brillaron los argentinos
La participación nacional también tuvo protagonistas destacados. En hombres, Laureano Rosa (Mercedes, Buenos Aires) se consagró Campeón Nacional con un tiempo de 1h04m08s, ubicándose en el puesto 14 de la general. «Es un orgullo enorme estar entre los mejores de Sudamérica. Este circuito es espectacular y es una verdadera fiesta del running», señaló el atleta.
Entre las mujeres, Florencia Borelli (Mar del Plata) hizo historia al establecer un nuevo récord sudamericano en los 21K: 1h09m21s. Ese tiempo le permitió ubicarse en el séptimo lugar de la general femenina y coronarse Campeona Nacional. «Mi objetivo era correr más fuerte y lo conseguí. Estoy muy feliz», afirmó.
Una carrera que sigue creciendo
La organización destacó que esta edición no solo batió récords en inscriptos y tiempos, sino también en la participación femenina, que alcanzó un 45% del total. «Hoy batimos todos los récords: cantidad de corredores, marcas y hasta público. Siempre buscamos mejorar y ofrecer un evento de primer nivel», afirmó Alberto Iriarte, representante de Carreras y Maratones Ñandú.
Los auspicios
Los 21K de Buenos Aires son auspiciados por adidas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Clarín. También cuenta con el auspicio de empresas como Arcor, Banco Nación, Bplay, Emergencias, ENA, FotoRun, Gatorade, Granix, Grupo L, Nestlé Agua, Mercantil, Noblex, Laroche, Chiquita, Cerveza Corona, Gum, Ser Pro+, Prevención Salud, Sancor Seguros y Kynet.
RESULTADOS 21K DE BUENOS AIRES 2025
Ver esta publicación en Instagram