Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: Wings for Life World Run 2017, corriendo por los que no pueden
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
ChileNoticias

Wings for Life World Run 2017, corriendo por los que no pueden

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share

Wings for Life World Run 2017, corriendo por los que no pueden. La explanada del Parque O’Higgins recibió a más de dos mil corredores que se hicieron parte de la cuarta versión de la corrida benéfica Wings for Life World Run, que se realizó simultáneamente en 25 localidades del mundo, con el fin de recaudar fondos para la fundación austriaca que investiga la cura para las lesiones a la médula espinal.

En Santiago, el piloto de Red Bull Air Race, Cristián Bolton –único representante Latinoamericano de la denominada Formula 1 del aire-, condujo el «auto-meta», el nuevo Mitsubishi Montero Sport, y tuvo la importante misión de perseguir a los corredores quienes entregaron todo su esfuerzo para recorrer la mayor distancia posible, corriendo así por los que no pueden.

Uno de los puntos altos de la versión chilena de esta novedosa carrera, fue la actuación de la atleta polaca Dominika Stelmach quien recorrió una histórica distancia de 68.21 kilómetros, convirtiéndose en la ganadora mundial de la categoría. Su sorprendente rendimiento la colocó en el puesto 12 mundial, superando a miles de atletas hombres en las 25 localidades donde se disputó esta carrera. Dominika había decidido competir en Chile motivada por conocer el país, tras ganar la versión local de la carrera en 2016.

Por su parte, en la categoría masculina, el ganador fue el peruano Manuelito Figueroa quien recorrió una distancia de 67.4 kilómetros, distancia donde fue alcanzado por el «auto-meta». Ambos podrán decidir en cuál carrera del mundo Wings For Life World Run 2018 participar.

Sobre los atletas chilenos en competencia, destacó la actuación del fondista nacional, César Díaz, quien logró recorrer una distancia de 62,6 kilómetros, alcanzando el quinto lugar en Chile y la mejor actuación nacional de la carrera. Por su parte, Francisco Méndez, ganador 2016 de Wings For Life World Run en Chile y quien eligió la ciudad de Milán en Italia para disputar la competencia, alcanzó una distancia de 60,1 kilómetros, metiéndose en los primeros lugares de dicho país.

Uno de los elementos que más cautiva a los participantes de esta carrera, es su novedoso formato. El «auto-meta» o «catcher-car» inicia su recorrido desde la partida, luego de 30 minutos después de la largada, a una velocidad de 15 kms/h. A través de un sistema computarizado, su velocidad aumenta a intervalos de 60 minutos, llegando hasta los 35 kms/hr, ritmo que mantendrá hasta alcanzar al último corredor.

El competidor que recorrió mayor distancia a nivel mundial, fue el atleta sueco Aron Anderson quien desafió el circuito en Emiratos Árabes Unidos, en donde alcanzó una impresionante distancia de 92.1 kilómetros, transformándose en el primer atleta en silla de ruedas en ganar esta competencia.

Se estima que alrededor de 3 millones de personas en todo el mundo viven con una lesión en la médula espinal. Cada año, 130.000 más sufren una lesión, seguida por una parálisis – las causas más frecuentes son los accidentes de tráfico-. Los avances en la investigación se basan en su mayoría en la iniciativa privada. Siendo una organización sin fines de lucro, Wings for Life depende del apoyo y las donaciones para ayudar a financiar esta investigación y garantiza que el 100% de todo lo recaudado en la corrida mundial – más de 6.800.000 de euros- se utilizará exclusivamente para financiar proyectos de investigación promisorios.

RESULTADOS OFICIALES WINGS FOR LIFE WORLD RUN 2017

 

También podría interesarte

ASICS lanza las GT-2000 14: Estabilidad y ligereza renovada

Entrenador suspendido de por vida por dopar a su hijo de 16 años

Cuenta regresiva para la Media Maratón Aniversario de Zapala

Nike presenta las Ava Rover: Tecnología del running aplicada al estilo urbano

Caleb Olson y Abby Hall conquistan Western States 2025

TAGGED: Prokart, Red Bull, Wings for Life
Corredor Promedio 1 mayo, 2023 7 mayo, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2025 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
Welcome Back!

Sign in to your account

doce − 12 =

¿Olvidaste tu contraseña?