Corredor PromedioCorredor Promedio
Notification Show More
Aa
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
      • Running | ARG
      • Trail Running | ARG
      • Obstáculos | ARG
      • Aventura | ARG
      • Orientación | ARG
      • Triatlón & Duatlón | ARG
      • Aguas Abiertas | ARG
    • Chile
      • Running | CHI
      • Trail Running | CHI
      • Obstáculos | CHI
      • Aventura | CHI
      • Orientación | CHI
      • Triatlón & Duatlón | CHI
      • Aguas Abiertas | CHI
  • Contacto
Reading: La muerte súbita en el deporte y su prevención
Share
Corredor PromedioCorredor Promedio
Aa
  • Noticias
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
  • Calendario
  • Contacto
Search
  • Noticias
    • Argentina
    • Chile
    • Internacional
  • Artículos
  • Reportes
  • Reseñas
    • Zapatillas
    • Accesorios
    • Alimentación
  • Calendario
    • Argentina
    • Chile
  • Contacto
Follow US
© Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Artículos

La muerte súbita en el deporte y su prevención

Corredor Promedio
Corredor Promedio
Share
La muerte súbita en el deporte y su prevención

La muerte súbita en el deporte y su prevención. Si bien la actividad física genera un beneficio cardiovascular neto y reconocido, también aumenta el riesgo de Muerte Súbita Deportiva (MSD). Este síndrome, que si bien es cierto es una causa de muerte poco frecuente en la población en general, ocasiona preocupación en la comunidad médica, puesto que en la mayoría de los casos es secundaria a una enfermedad cardiovascular sin síntomas y solo en el 10% de los casos el paciente sabe que la padece, lo que dificulta su prevención.

La cardióloga de Nueva Clínica Cordillera, Dra. Kelly García, nos dice que la muerte súbita deportiva ocurre «de manera inesperada, durante la realización de la práctica deportiva o hasta dos horas después de terminada la misma. Aunque también se ha planteado que se puede extender este lapso a las 24 horas post ejercicio».

La profesional explicó que la incidencia de la muerte súbita en deportistas es mayor debido a la exigencia que provoca la actividad física, que genera un aumento de la demanda de oxígeno, incrementando la frecuencia cardiaca, contractilidad del corazón y tensión arterial. A pesar de que muchas veces se menciona esta muerte como si fuera una causalidad en sí misma, la especialista señaló que, en realidad, es una manifestación de la muerte producida por distintas enfermedades.

Según indicó la doctora García, la cardiopatía isquémica se impone con un 63% como la principal causa de la MSD, es decir, la mayoría de los casos son muertes a causa de infartos al miocardio o anginas de pecho debido a una obstrucción de las arterias coronarias y agregó que esta patología «afecta en mayor medida a los hombres, y quienes corren más riesgo son los que practican fútbol y son menores de 35 años».

Respecto a lo anterior, esta causa de la muerte súbita deportiva también pone en riesgo «a quienes practican ciclismo y carrera a pie a partir de los 39 años», en tanto la segunda causa de MSD con el 26% de los casos, corresponde a «enfermedades que afectan al miocardio, el músculo del corazón, tales como la miocardiopatía hipertrófica ventricular izquierda y la miocarditis», según detalló la especialista.

El rol de la reanimación cardiopulmonar en los casos de MSD

De acuerdo a un estudio publicado por La Revista Española de Cardiología, el 96% de casos de MSD se da en deportes recreativos, y es por ello que la cardióloga de Nueva Clínica Cordillera, Dra. Kelly García, destacó la relevancia de contar con la información adecuada para poder actuar de forma correcta en caso de presenciar este tipo de situaciones.

La profesional afirmó que «el momento de peligro extremo es el paro cardíaco», pues en este escenario «se requiere de una persona que reconozca rápidamente lo que está sucediendo, y que pueda atender al afectado de forma inmediata con Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y un Desfibrilador Automático Externo (DEA)».

Finalmente, la cardióloga recalcó la importancia de generar una campaña que impulse a tomar medidas preventivas antes de realizar deportes sea de manera competitiva o no, tales como un reconocimiento cardiológico o una pre-participación deportiva y que en cada recinto deportivo cuente con los mecanismos necesarios para una resucitación cardiopulmonar y desfibrilación urgente, e indicó que es imprescindible entregar información a la población general, tanto de los síntomas de alarma como de las medidas de control de episodios de MSD. 

También podría interesarte

Mielina y resistencia: El secreto del cerebro de un maratonista

Qué comer antes y después de entrenar para mejorar el rendimiento

La actividad física: Un pilar para la salud y el bienestar

Deshidratación y golpes de calor: Hacer deporte en verano

Chile a pie: Los mejores destinos de trekking para este verano

TAGGED: muerte súbita deportiva
Corredor Promedio 14 abril, 2023 13 julio, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copia el link Imprimir
¿Qué te parece?
Me encanta0
Tristeza0
Sorpresa0
Enojo0
Vergüenza0

Corredor Promedio

Últimos Videos

Corredor Promedio en YouTube

Lo Más Visto

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi
InternacionalNoticias

TicWatch Atlas: El nuevo smartwatch de Mobvoi

25 octubre, 2024
Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón
ArgentinaNoticias

Mar del Plata recibirá al Campeonato Argentino de Triatlón

3 agosto, 2022
Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024
InternacionalNoticias

Artículos prohibidos en el Maratón de Boston 2024

6 abril, 2024
Campeonato Mundial IRONMAN 2024 en Kona
InternacionalNoticias

Los mejores triatletas se reúnen en el Campeonato Mundial IRONMAN 2024

24 octubre, 2024

Redes Sociales

Follow US
© 2016 - 2024 corredorpromedio.com | Todos los derechos reservados
adbanner
AdBlock Detected
Nuestro sitio se sustenta gracias a la publicidad. Por favor agrégalo a la lista blanca para apoyarnos.
Okay, I'll Whitelist
Welcome Back!

Sign in to your account

8 + siete =

¿Olvidaste tu contraseña?