Medio Maratón de Santiago vivirá su primera edición exclusiva para mujeres.
Un hito deportivo en Chile
Santiago será escenario de un acontecimiento histórico: el próximo domingo 31 de agosto de 2025 se correrá el primer Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres, una iniciativa organizada por Prokart que marca un antes y un después en el deporte nacional. La partida y la meta estarán ubicadas en la Avenida Grecia, frente al Estadio Nacional, en la comuna de Ñuñoa.
Dos distancias para diferentes corredoras
El evento ofrecerá dos alternativas:
- 21 kilómetros, con certificación de la World Athletics y la AIMS.
- 7 kilómetros, pensados para debutantes o corredoras que busquen una experiencia recreativa.
La jornada se iniciará a las 08:00 horas, con la largada de los 7K a las 08:30 y la de los 21K a las 09:15. El circuito recorrerá avenidas icónicas de la capital, como Grecia, José Pedro Alessandri, Macul, Rodrigo de Araya, Irarrázaval y Salvador, finalizando nuevamente en Avenida Campos de Deporte.
Premios y experiencias únicas
La clasificación general entregará 2.000 dólares a la ganadora, 750 dólares al segundo lugar y 500 dólares al tercero. Sin embargo, el espíritu de la competencia va más allá de los premios: busca fortalecer la comunidad y el empoderamiento femenino. Nike, sponsor deportivo, ofrecerá la posibilidad de estampar frases inspiracionales en la polera oficial de cada corredora.
Entrega de kits y preparación
Las participantes podrán retirar su kit el sábado 30 de agosto en el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), entre las 11:00 y las 20:00 horas. Este incluirá número de competencia, chip y la camiseta oficial.
Voces de la organización
Francisca Aguirre, directora ejecutiva de Prokart, resaltó la trascendencia del evento: «Queremos que cada mujer encuentre un espacio seguro, alegre y potente para correr a su ritmo y celebrar cada paso. Esta carrera es también un homenaje a las historias que impulsan a tantas mujeres a correr: sanar, desafiarse, celebrar o acompañar».
Run Fest: Música y comunidad
Tras cruzar la meta, la fiesta continuará en el Run Fest, en la explanada del Estadio Nacional. Habrá un show de la banda La Fogata (Mauricio Jurgensen y Jean Phillipe Cretton), además de sesiones de yoga, maquillaje, grabado de medallas, zonas de recuperación y food trucks.
Un legado que abre caminos
La carrera se suma a una historia de cuatro décadas desde que una mujer corrió por primera vez un maratón olímpico. Ahora, con esta primera edición en Santiago, se busca abrir caminos para nuevas generaciones de corredoras. «Cuando mires atrás, sabrás que en este día no solo corriste una carrera: abriste camino para las que vienen», concluyó Aguirre. ![]()


